ASPECTOS GEOGRAFICOS
Hacia el oeste la conformación geológica es dominada por la
Cordillera principal de la Cordillera de los Andes, la cual se elevó durante
varios siglos, algunas veces afectando estructuras preexistentes y otras
plegando sedimentos acumulados en extensos geocinclinales, acompañado de
efusiones volcánicas.
La zona se encuentra enclavada en una región montañosa que presenta, al norte,
antiguos cerros basálticos: Batea Mahuida sur y norte, Piñihue, y Coipocahué de
1965, 1753, 1914 y 1673 m.s.n.m. Al sur, el cerro Teta de Vaca, el Chani y el
Mocho de 1687, 1849 y 1870 m.s.n.m
Es característica de la zona, la presencia de gran cantidad de
lagos de origen glaciar y ríos caudalosos.
Se destacan al norte las cuencas de los lagos Aluminé y Moquehue que enmarcan
la villa; al SO el sistema de cuencas Romeco - Ñorquinco - Pulmarí; al este el
valle del río Aluminé como eje norte -sur; y NE, el delta del río Litrán.
El clima es de tipo frío húmedo y fresco, presenta una temperatura media de 25 º C durante la temporada estival y en las noches la misma baja a 3º C.
En temporada invernal las temperaturas son bajo cero y cubren todo el paisaje con nieve.
|