CONTACTO | MAPA DEL SITIO
 
NOTICIAS DEL SECTOR
Villa el Chocón
Estepa de los Dinosaurios
dónde queda
cómo llegar
temporada
fiestas y eventos
artesanías regionales
reseña histórica
flora y fauna
lugares para visitar
aspectos geográficos
aspectos económicos
alojamientos
servicios
libro de visitas
mapas y planos
cuadro de distancias
imprimir
 

ASPECTOS ECONóMICOS

La principal actividad económica se concentra en la generación y transporte de energía producida en la central hidroeléctrica que cuenta con una potencia de 1.200.000 kw. Desde el año 1994 está concesionada a un consorcio privado de orígenes chileno-norteamericano denominado ENDESA y CEMS que operará por 30 años según contrato.
En 1994 se formula el Plan de Desarrollo Integral para la Villa El Chocon con el propósito de descentralizar actividades en manos del estado provincial. Siendo de interés del gobierno municipal definir un perfil turístico recreativo para la Villa como estrategia de desarrollo, con el objeto de potenciar los recursos turísticos y las corrientes turísticas existentes hasta el momento. Algunos de sus principales atractivos son el lago artificial Exequiel Ramos Mexía, el patrimonio paleontológico tal como huellas de dinosaurios, hallazgos de huesos de grandes animales prehistóricos, un museo donde exponer el material que se extrae permanentemente de los alrededores y un área natural protegida El Mangrullo, que cuenta con variada especies tanto animales como vegetales únicas de la región patagónica entre otros.
Esta Villa a cuenta además con equipamiento e instalaciones adecuadas para el desarrollo de la actividad turística y recreativa.

   
. Neuquén Capital
. Villa El Chocón
. Resto de la zona
. Aluminé
. Junín de los Andes
. San Martín de los Andes
. Villa La Angostura
. Villa Pehuenia
. Villa Traful
. Copahue - Caviahue
NOTICIAS DEL SECTOR