aspectos geográficos
relieve
Constituye una región volcánica que ha sufrido modificaciones por la acción glaciaria. Las formas del terreno son moderadamente ásperas, con pequeños cerros que sobresalen de una topografía ondulada y con elevaciones que varían entre los 1600 a 2300 m.s.n.m.
En este ambiente se destaca al Oeste el Volcán Copahue (2.925 m.s.n.m.) y al Este y Norte una escarpa abrupta de 400 metros que separa el área de una meseta inclinada.
Esta escarpa está cortada, especialmente por los ríos Agrio y Arroyo Hualcupén (en mapuche significa "alrededor de los pozos"), que recorren la región. Se encuentran en esta zona numerosos lagos de dimensiones que pueden alcanzar las 8 hectáreas.
Las áreas termales que caracterizan la región, son de origen superficial, corrientes o infiltradas, provenientes del deshielo de los mantos que cubren la zona.
El sitio denominado Termas de Copahue, se encuentra en una hoya de unos 600 metros de longitud, quedando sepultada bajo nieve durante la mayor parte del año.
