 Neuquén cuenta con más de 240 especies de aves y poblaciones en excelente estado de conservación. Es un sitio en el que aún es posible ver a los choiques (avestruces sudamericanos) correr por las estepas patagónicas, donde el monte conserva al gigante picaflor patagónico, y el cóndor vuela sobre las estepas altoandinas.
Los bosques intactos del oeste de hayas australes y de coníferas antiguas permiten la vida silvestre de gran cantidad de aves endémicas.
San Martín de los Andes es uno de los puntos de converge ncia de las distintas regiones biogeográficas, y uno de los sitios posibles donde comenzar la experiencia del avistaje. Humedales como Pulmarí, Collón Cura, Epulafquen son puntos de concentración para esta actividad que tiene su máximo desarrollo en la primavera, extendiéndose al verano.
Para completar la experiencia del avistaje, Neuquén ofrece check-lists de especies, guías especializados y la posibilidad de ser conducido por ornitólogos profesionales. |